sábado, 11 de febrero de 2012

Cinco usos de las pelusas que nunca te habías planteado


¿Alguna vez te has planteado para qué pueden utilizarse las pelusillas que se acumulan tanto en la secadora como debajo de la cama u otros lugares? Estas pelusas, al estar sometidas a una fuerte corriente de aire, estas fibras y pelos adquieren una carga electrostática que las hace juntarse en franca compañía hasta formar un gran pelusón.

1. Para encender un fuego:
Mezclando estas pelusillas con cantidades generosas de cera o de vaselina, podemos obtener una buena antorcha, ya que es altamente inflamable, porque nunca sabes cuándo vas a necesitar hacer un fuego: si algún dia te pierdes en el medio de la selva o en el desierto, estas pelusas pueden salvarte. Así que es aconsejable llevar siempre que vayamos de excursión, alguna pelusilla encima.


2. Como componente del nido de algunos pájaros:
Si tienes pájaros o hamsters en casa, estas pelusillas pueden servirles como nido o para acurrucarse en las frías noches. Con un cartón de leche cortado y un montón de pelusas puedes conseguir un nidito perfecto.
 

3. Para hacer crecer a las plantas más sanas:
Pueden servirnos como un abono en la parte inferior de las macetas. Basta con recubrir la parte inferior de las macetas con la pelusa , permitiendo así que la pelusa absorba el agua del fondo y drene hacia fuera para proteger las raíces de los encharcamientos.

Envío por correo con pelusas a modo de protección

4. Para proteger los envíos de artículos frágiles: 
 La gran sorpresa se la llevará el receptor cuando abra el paquete y encuentra un montón de pelusa como si fuera plástico de burbujas. 



5. Para realizar una obra de arte:
Como no, cualquier material sirve para dar rienda suelta a nuesta imaginación, y conseguir obras de lo más originales. Una mujer de Michigan llamada Laura Bell pensó que podría convertir esas tristes pelusas en toda una obra de arte y recreó “La Última Cena” de Leonardo Da Vinci con ellas.


Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario